Condiciones de venta
Las presentes Condiciones Generales de Venta están accesibles en todo momento en el sitio web y prevalecerán, en su caso, sobre cualquier otra versión o cualquier otro documento contradictorio.
Salvo prueba en contrario, los datos registrados por AD TELA constituyen la prueba de todas las transacciones.
La validación del pedido de servicio por parte del Cliente, a través de la consola en línea(expedy.es/consola) o a través de la API WebService, implica la aceptación sin reservas de las presentes Condiciones Generales de Venta.
1. Objeto y ámbito de aplicación de estas Condiciones
(1) Las presentes condiciones generales regulan los derechos y obligaciones asociados a la utilización de los servicios del proveedor EXPEDY – AD TELA SAS – 9 rue du renard – 76000 ROUEN. inscrito en el RCS ROUEN – SIRET: 83767873900025 – IVA: FR96837678739.
AD TELA es conocida por sus clientes como «EXPEDY» o «PRINTER POINT».
(en adelante: proveedor del servicio), y el usuario en relación con el uso del servicio, que generalmente se pone a disposición en Internet en los sitios web de EXPEDY u otras URL del proveedor del servicio.
https://www.expedy.io
https://www.expedy.fr/console
https://www.printer-point.com
https://www.imprimante-ubereats.com/
(2) El servicio del Proveedor consiste esencialmente en conceder la posibilidad de utilizar el servicio a través de Internet, en servidores dentro del ámbito de influencia del Proveedor, a los que el Usuario, en la medida necesaria, tiene acceso y derechos de uso. Al utilizar el software como servicio (SaaS), el usuario podrá introducir datos y utilizar diversas funciones. Los servicios de EXPEDY incluyen (entre otros) el sitio web, la aplicación EXPEDY, las aplicaciones móviles, el blog, los boletines informativos, el foro y la sección de ayuda.
(3) Una condición para el uso sin problemas del servicio es: una conexión a Internet fiable y continua a los servidores del proveedor de servicios. Es responsabilidad del cliente establecer esta conexión utilizando su propio dispositivo.
(4) Sólo se aplican las condiciones generales del proveedor de servicios. Las condiciones contradictorias o que difieran de las condiciones proporcionadas por el usuario no serán reconocidas por el proveedor de servicios, a menos que su validez haya sido acordada explícitamente por escrito. En caso de condiciones contradictorias, seguirán siendo de aplicación las presentes condiciones generales.
(5) Si en lo sucesivo se utiliza el término «sitio web del proveedor de servicios», se entenderá el sitio o sitios web del proveedor de servicios a través de los cuales el proveedor de servicios tiene acceso general al servicio en Internet en el sentido del apartado 1.
2. Celebración del contrato
(1) Salvo que se acuerde individualmente lo contrario, sólo se podrá celebrar un contrato una vez que se haya completado el proceso de registro, mediante la confirmación del proveedor de servicios al usuario, por escrito por correo electrónico o poniendo el servicio a su disposición.
(2) El usuario puede imprimir el texto del contrato desde el sitio web, durante el proceso de registro y antes de que se celebre el contrato.
(3) El usuario no tiene derecho a celebrar un contrato. El proveedor de servicios es libre de rechazar cualquier oferta de un usuario para celebrar un contrato sin dar ninguna razón.
(4) Al registrarte en los servicios prestados en cualquiera de los sitios web de EXPEDY, aceptas y estás de acuerdo con las Condiciones de Suscripción («las Condiciones») que se describen a continuación, incluido tu consentimiento para que se procesen y compartan tus datos personales según sea necesario para prestarte el servicio de EXPEDY y siempre en cumplimiento de toda la legislación sobre protección de datos.
(5) Para utilizar nuestros servicios, debes aceptar plenamente la Política de privacidad y los Términos y condiciones. Aceptas haber leído y comprendido las condiciones, así como la política de privacidad en el momento de su aceptación.
(6) El requisito previo para registrarse es que el usuario tenga plena capacidad jurídica, tenga al menos 18 años y sea empresario, autónomo o propietario de una empresa y utilice los servicios exclusivamente con fines profesionales. Los menores de edad tienen prohibido registrarse. En el caso de una persona jurídica, el registro debe realizarlo una persona física con capacidad jurídica plena y autorizada para representarla.
3. Servicios de proveedores de servicios
(1) Las presentes Condiciones Generales de Venta se aplican, sin restricción ni reserva, a todos los servicios ofrecidos por la sociedad AD TELA en su sitio Internet www.expedy.fr/console, relativos a la prestación de los siguientes servicios:
EXPEDY TMS (Sistema de Gestión del Transporte)
Automatiza el tratamiento logístico de los pedidos, facilita las recogidas, crea y gestiona etiquetas de transporte y realiza el seguimiento de los paquetes.
EXPEDY COURSIER
Aplicación de mensajería para la gestión de envíos, seguimiento e interconexión API con otros sistemas informáticos.
EXPEDY PRINT
Solución de gestión remota para impresoras conectadas (IoT). Servidor de impresión (nube). Servidor MQTT.
EXPEDY M2M
Tarjeta SIM M2M para objetos conectados (IoT).
(2) El contenido y el alcance de los servicios se rigen por los respectivos acuerdos contractuales, y exclusivamente según las funcionalidades del servicio descritas en la celebración del contrato en el sitio web del proveedor del servicio.
(3) El proveedor de servicios puede ofrecer versiones de prueba en forma de acceso de prueba. Durante el periodo de prueba especificado, el uso del servicio es gratuito. Si el usuario desea seguir utilizando los servicios una vez finalizado el periodo de prueba, se requiere un contrato de pago.
(4) Sólo el usuario correspondiente tiene derecho a utilizar el servicio. La transferencia de la cuenta del usuario a terceros o cualquier otra opción de uso ofrecida por el usuario a terceros está prohibida y da derecho al proveedor del servicio a una rescisión extraordinaria o, salvo en caso de autorización especial, a un cargo por la transferencia de la cuenta.
4. Deberes de los usuarios
(1) Los usuarios están obligados a proporcionar información veraz sobre sí mismos o su empresa en relación con el uso del servicio.
(2) Al utilizar el servicio, el usuario está obligado a cumplir las leyes aplicables y a abstenerse de cualquier actividad que altere o degrade excesivamente el funcionamiento del servicio o de la infraestructura técnica subyacente.
(3) El usuario no está autorizado a transmitir sus datos de conexión a terceros. El usuario está obligado a gestionar sus datos de conexión con cuidado y a evitar cualquier uso indebido de los datos de conexión por parte de terceros.
(4) El usuario es el único responsable del cumplimiento de sus obligaciones de mantenimiento. Se asegurará de que sus documentos y datos, en su caso, sean legales y de que las autoridades financieras tengan acceso a dichos documentos.
5. Notificación del derecho de revocación
(1) El proveedor de servicios ofrece sus servicios exclusivamente a empresarios y empresas.
(2) No existe derecho de revocación para ningún uso previsto de los servicios prestados por el proveedor de servicios.
6. Duración del contrato
(1) La suscripción comienza con la celebración del contrato y dura indefinidamente.
(2) Todo acceso a la prueba finaliza automáticamente al término del periodo de prueba correspondiente. No se requiere ninguna notificación especial para el acceso a la prueba.
7. Precios y condiciones de pago, bloqueo de cuentas, eliminación de cuentas y ajustes de precios
(1) El proveedor de servicios ofrece sus servicios en diversas variantes gratuitas y de pago. Los precios acordados pueden consultarse en las condiciones de precio y pago vigentes.
(2) El pago de una suscripción de pago se realiza bimensual, mensual o anualmente, en función del servicio ofrecido, mediante domiciliación bancaria a través del proveedor de servicios de pago electrónico STRIPE o GOCARDLESS. El periodo de facturación es de un mes o un año por adelantado, a partir de la fecha en que el usuario se suscribe a la versión de pago. El proveedor de servicios se reserva el derecho de introducir la posibilidad de adquirir suscripciones por periodos diferentes (por ejemplo, trimestrales) o de introducir servicios relacionados que ofrezcan otros modelos de facturación (por ejemplo, uso de un servicio en 1 plazo).
(3) El derecho al pago de las respectivas cuotas de uso vence inmediatamente tras la recepción de la factura y se deducirá de la cuenta bancaria (en los países en los que esté disponible) de forma bimensual, mensual o anual, hasta que se rescinda el contrato de suscripción.
(4) EXPEDY se reserva el derecho de sustituir la entidad de facturación por otra filial de AD TELA, según sea necesario.
(5) No se reembolsarán las cuotas mensuales o anuales en caso de rescisión prematura por parte del usuario. A la finalización del contrato, la versión del producto podrá utilizarse en su totalidad hasta el final del periodo contractual.
(6) Si la cuota de suscripción no puede cargarse en la cuenta bancaria a tiempo, por ejemplo debido a fondos insuficientes, el acceso del usuario a los servicios puede suspenderse. Una vez recibido el pago, el acceso al sistema se restablecerá en un plazo de 72 horas. El coste es de 20,00 euros por cargo rechazado y se facturará al usuario. Cualquier retraso en el pago conllevará el pago de penalizaciones por demora a un tipo al menos igual a tres veces el tipo de interés legal vigente en Francia, y una indemnización fija mínima de 40 (cuarenta) euros por gastos de cobro, debida por ministerio de la ley, sin necesidad de recordatorio.
(7) Si el usuario elimina la cuenta antes de que finalice el contrato, dicha cuenta será inaccesible inmediatamente después de la eliminación. En este caso, aunque se cree una nueva cuenta, las cuotas restantes no podrán reembolsarse ni abonarse en una nueva cuenta. La no devolución de los importes restantes también se aplica en caso de rescisión excepcional y legal por parte del proveedor de servicios por uso no contractual de los servicios.
(8) El usuario acepta que se utilice el correo electrónico (utilizando una dirección de correo electrónico proporcionada por el usuario) como medio de envío de facturas y recordatorios de pago.
(9) El proveedor de servicios tiene derecho a cambiar los precios acordados a su discreción y de forma razonable. Tal cambio de precios sólo se permite una vez por año natural y debe anunciarse al menos cuatro semanas antes de que se haga efectivo en forma de texto. El usuario puede rescindir el contrato en el plazo de un mes tras recibir la notificación del cambio, con efecto a partir del momento en que el aumento de precio deba entrar en vigor.
8. Rescisión del contrato
(1) El usuario puede probar gratuitamente la suscripción de pago durante un periodo definido por el proveedor de servicios. Para ello no se requiere ningún aviso específico. Si el usuario no ha enviado ninguna información de pago tras la expiración del periodo de prueba, no incurrirá en más obligaciones o costes.
(2) Las suscripciones pueden ser canceladas por los usuarios sin previo aviso al final del mes o del año (u otros periodos de facturación), dependiendo de la duración elegida por el usuario. La cancelación puede realizarse mediante una simple solicitud por correo electrónico.
(3) En determinados casos, el usuario puede elegir entre una suscripción anual y una suscripción mensual. Si el usuario desea cambiar de una suscripción mensual a una suscripción anual, esto es posible a partir del primer día del siguiente mes de facturación. La suscripción se prorrogará automáticamente por un año y la cuota anual deberá abonarse al recibir la factura. La suscripción anual puede cancelarse hasta el último día de la suscripción anual. Lo mismo se aplica al cambio de una suscripción mensual o anual a otra suscripción mensual o anual. Si el usuario cambia de una suscripción anual a una suscripción mensual, esto es posible hasta el último día del ejercicio y desde el primer día del ejercicio siguiente, si existe la opción de una suscripción mensual. En ese caso, la suscripción seguirá funcionando automáticamente de forma mensual. Un mecanismo similar será válido si el proveedor de servicios introduce un periodo de facturación diferente.
(4) El derecho de cada parte a la rescisión extraordinaria no se verá afectado.
(5) EXPEDY se reserva el derecho a eliminar los datos del cliente tras la finalización del contrato, independientemente del motivo de la finalización, y EXPEDY no está obligada a almacenar los datos del cliente después de esta fecha. EXPEDY sólo conserva los datos necesarios durante el período mínimo para cumplir con los requisitos legales aplicables tras la finalización de la suscripción.
(6) EXPEDY se asegurará de actuar siempre en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de todos los requisitos legislativos en materia de protección de datos.
9. Garantía y disponibilidad de los servicios
(1) La Aplicación y el servicio se proporcionan «tal cual» y EXPEDY renuncia expresamente a cualquier otra representación, garantía, condición u otros términos, expresos o implícitos, legales, colaterales o de otro tipo, incluyendo, sin limitación, garantías, condiciones u otros términos de calidad satisfactoria, adecuación para un fin particular o cuidado y habilidad razonables.
(2) EXPEDY tiene derecho a realizar cambios operativos en el Sistema por motivos de mejora o de otro tipo (por ejemplo, mediante el desarrollo o la sustitución de equipos técnicos, el mantenimiento o la actualización del software) sin previo aviso al Cliente. En determinadas circunstancias, puede ser necesario suspender el acceso a la interfaz de la consola, normalmente entre las 21:00 y las 06:00, hora central europea. Si es posible, se avisará al Cliente de la suspensión con antelación. EXPEDY no será responsable de las consecuencias de dicha suspensión. Esta suspensión no afecta al acceso a la API/servicio Web disponible 365/7/24.
(3) El proveedor de servicios no se responsabiliza del funcionamiento de la conexión a sus servidores en caso de fallo eléctrico o de fallo de los servidores fuera de su área de influencia.
(4) En caso de interrupción de los servidores, EXPEDY garantiza que los servidores volverán a funcionar en un plazo de cuatro horas, en función de la capacidad de respuesta y del problema causado por el anfitrión.
(5)EXPEDY se compromete a proporcionar todos los medios humanos y técnicos necesarios para la realización de los servicios previstos en las presentes condiciones generales. EXPEDY se compromete, en particular, a informar al cliente, según su leal saber y entender, de los riesgos inherentes a la intervención solicitada. En la medida en que el buen funcionamiento de nuevos equipos, programas informáticos, o el resultado de un servicio informático, depende no sólo de la calidad de los equipos y programas instalados y de los servicios realizados, sino también de factores independientes de EXPEDY, como la instalación original, los métodos de trabajo y la cualificación del usuario, EXPEDY sólo es responsable de una obligación de medios y no de resultado.
(6) EXPEDY no podrá ser considerada responsable de las consecuencias directas o indirectas del mal funcionamiento o no funcionamiento del equipo del cliente, incluyendo cualquier pérdida de datos, no conformidad, incompatibilidad, mal funcionamiento o deterioro, sea o no consecuencia de su intervención. En ningún caso, e independientemente del servicio solicitado, EXPEDY podrá ser considerada responsable de los daños en los equipos y/o de la pérdida total o parcial de los datos informáticos del cliente, cualquiera que sea el motivo.
(7) EXPEDY no podrá ser considerada responsable de daños indirectos como, en particular, pérdidas comerciales, pérdida de clientes, pérdida de pedidos o pérdida de imagen de marca.
10. Derechos de uso
(1) El Proveedor de Servicios concede al Usuario, durante la vigencia del presente Contrato, un derecho simple, ilimitado, intransferible, no sublicenciable y personal a utilizar el Software EXPEDY utilizado por el Proveedor de Servicios para la prestación de sus Servicios de conformidad con las presentes Condiciones Generales.
(2) El usuario tiene derecho a acceder al software que se ejecuta en los sistemas informáticos del proveedor de servicios para procesar sus datos.
(3) Salvo autorización especial (por ejemplo, cuenta de revendedor), el usuario sólo podrá utilizar el software de procesamiento para sus propios fines profesionales y únicamente por su propio personal.
(4) No se cede al Cliente ningún derecho de propiedad intelectual. El software personalizado relacionado con el Sistema también seguirá siendo propiedad de EXPEDY, salvo que se indique lo contrario.
(5) El Cliente concede a EXPEDY, a sus proveedores y subcontratistas, una licencia irrevocable, mundial y no exclusiva para proporcionar la Aplicación y cualquier servicio relacionado necesario, con respecto a cualquier material cargado por el Cliente y cualquier dato del Cliente. al Cliente. El Cliente declara y garantiza que ningún contenido cargado o dato del Cliente infringirá ningún derecho de terceros o derechos de propiedad intelectual y que no contendrá ningún contenido obsceno, ofensivo, inapropiado o contrario a la legislación aplicable.
(6) El Cliente acepta que EXPEDY tiene derecho a utilizar subcontratistas en todas las áreas, incluyendo la implementación y el funcionamiento de la Aplicación y el almacenamiento de los datos del Cliente.
(7) El proveedor de servicios no está obligado a proporcionar al usuario el código fuente del software.
(8) La Aplicación y toda la información que proporciona, distinta de los datos del Cliente, están protegidos por derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual, y son propiedad de EXPEDY o están licenciados a EXPEDY. Cualquier desarrollo o adaptación de dicha propiedad intelectual por parte del Cliente corresponderá a EXPEDY. El Cliente informará a EXPEDY de cualquier infracción real o sospecha de infracción de los derechos de propiedad intelectual de EXPEDY y de cualquier uso no autorizado de la Aplicación del que tenga conocimiento.
11. Privacidad y datos de los clientes
(1) El proveedor de servicios se asegurará de que los datos personales sean recogidos, almacenados y procesados por los usuarios sólo en la medida en que sea necesario para la ejecución del contrato y esté permitido por la ley u ordenado por el legislador. El proveedor de servicios tratará los datos personales de forma confidencial y de acuerdo con las disposiciones de la ley de protección de datos aplicable, y no los revelará a terceros a menos que sea necesario para el cumplimiento de obligaciones contractuales y/o de una obligación legal de transmitirlos a terceros.
(2) Para garantizar un tratamiento de datos a prueba de auditorías, se registran la creación, modificación y eliminación de datos con indicación del nombre de usuario y la fecha del tratamiento.
(3) El uso del servicio puede requerir que el proveedor del servicio procese datos personales en nombre del usuario. Esto requiere un acuerdo separado para el tratamiento de datos personales. Las partes acuerdan que el cliente es responsable del tratamiento de los datos que cargue en la aplicación de EXPEDY y que puede modificar o eliminar estos datos según sea necesario. EXPEDY es en todo momento un subcontratista, que procesa datos en nombre del Cliente.
(4) El Cliente confirma que está autorizado a dar instrucciones a EXPEDY para que procese dicha información, y que cualquier instrucción dada será legal.
(5) EXPEDY sólo procesará los datos del Cliente de acuerdo con las instrucciones del Cliente y no para su propio uso no autorizado.
(6) Con respecto a las Partes, el Cliente debe ser propietario de todos los datos que proporcione a EXPEDY o a la Aplicación. La Aplicación permite al Cliente exportar los registros y datos que posee la Aplicación y el Cliente se compromete a exportar todos los datos antes de la finalización de la suscripción.
(7) EXPEDY comparte la información de procesamiento de datos sólo con el fin de prestar sus Servicios al Cliente o cuando lo exija un tribunal o una autoridad reguladora y, en ese caso, sólo en la medida necesaria.
(8) Si EXPEDY se ve obligada a compartir datos fuera del EEE, o con territorios no preaprobados por la Comisión Europea, nos aseguraremos de que se cumple plenamente el nivel de protección de datos mantenido por dichos procesadores.
(9) EXPEDY mantendrá la confidencialidad de toda la información confidencial del Cliente que éste proporcione a EXPEDY, excepto cuando dicha información haya pasado a ser de dominio público por causas distintas al incumplimiento de esta cláusula, o cuando EXPEDY haya obtenido dicha información de un tercero sin obligación de confidencialidad o cuando la información deba ser revelada por un organismo regulador o gubernamental o un tribunal de jurisdicción competente, y entonces sólo en la medida necesaria.
(10) EXPEDY adopta todas las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar el tratamiento seguro y protegido de los datos del Cliente y para evitar que la información del sistema se destruya, pierda o desperdicie de forma accidental o ilícita, así como para evitar que dicha información caiga en manos de personas no autorizadas o se utilice indebidamente, o se trate de cualquier otra forma contraria a la legislación sobre protección de datos. EXPEDY cumple con sus obligaciones en virtud de toda la legislación aplicable en materia de protección de datos como procesador de datos y toma como orientación específica el Reglamento General de Protección de Datos.
(11) En caso de que se obtengan declaraciones de consentimiento a la protección de datos por parte del usuario como parte del uso de los servicios del proveedor de servicios, se especifica que pueden ser revocadas por el usuario en cualquier momento.
12. Cambios en el servicio
(1) El proveedor de servicios ajusta periódicamente sus servicios prestados a través de Internet a su entera discreción, en función de los avances tecnológicos y las necesidades del mercado, con el fin de adaptar el uso previsto de acuerdo con la descripción del producto. Esto puede cambiar el contenido del servicio, como en el caso de funcionalidades nuevas o modificadas, y adaptaciones a nuevas tecnologías. Dado que estos cambios pertenecen a la naturaleza de la solución, el usuario no podrá derivar de ellos ningún derecho o reclamación.
(2) El proveedor de servicios también tiene derecho a ofrecer nuevos servicios de pago y a dejar de prestar servicios gratuitos. Además, el proveedor de servicios puede añadir servicios adicionales de pago a las suscripciones de pago existentes. Al modificar los servicios de pago, el proveedor de servicios prestará especial atención a los intereses legítimos de los usuarios y los anunciará con la debida antelación.
13. Limitación de responsabilidad
(1) Los daños y perjuicios por incumplimiento de contrato y acción ilícita sólo pueden exigirse si existen pruebas de negligencia grave intencionada por parte de EXPEDY y/o sus agentes. La cláusula de exención de responsabilidad que figura a continuación no se aplica al incumplimiento de obligaciones contractuales esenciales.
(2) Además, la responsabilidad de EXPEDY no se verá afectada en caso de daños personales y disposiciones legales obligatorias.
(3) Con respecto a los servicios gratuitos, el proveedor de servicios no podrá ser considerado responsable más allá de lo previsto en los apartados 1 y 2.
(4) EXPEDY no será responsable de las interrupciones del servicio debidas a causas de fuerza mayor, en particular en caso de fallo o sobrecarga de las redes mundiales de comunicación. Por este motivo, el cliente no podrá reclamar una reducción de su obligación de servicio.
(5) EXPEDY no es responsable de la información publicada en sus servicios. El remitente es responsable de su exactitud, integridad y actualidad.
(6) El proveedor de servicios no es responsable de la pérdida de datos en la medida en que el daño se deba a que el usuario no ha cumplido sus obligaciones legales de conservación (véase el apartado 4.4 de estas Condiciones Generales) y, por tanto, los datos perdidos no puedan restaurarse con un esfuerzo razonable.
(7) EXPEDY no responderá de los daños y perjuicios que el Cliente pueda sufrir como consecuencia de la falta de medidas de seguridad en la transmisión de datos.
(8) Cualquier responsabilidad por daños se limita al importe de la cuota anual. La responsabilidad por daños debidos a la pérdida de datos se limita a la cantidad que habría resultado de una protección de datos adecuada, sin embargo, ésta no puede superar la cuota anual.
(9) Cualquier reclamación de indemnización por parte del cliente prescribe al año de producirse. Esta limitación no se aplica si EXPEDY actuó con negligencia grave o dolo.
(10) La responsabilidad por productos defectuosos permanece inalterada.
14. Modificaciones de las Condiciones Generales
(1) El Proveedor de Servicios se reserva el derecho a modificar las presentes Condiciones Generales en cualquier momento con efecto incluso dentro de la relación contractual existente, siempre que dicha modificación, teniendo en cuenta los intereses del Proveedor de Servicios, sea razonable para el Usuario; esto es así especialmente cuando la modificación no suponga una desventaja jurídica o económica significativa para el Usuario, por ejemplo, cambios en el proceso de registro o cambios en la información de contacto.
(2) Todos los demás cambios en las Condiciones Generales serán notificados por el proveedor de servicios a los usuarios registrados al menos 4 semanas antes de la entrada en vigor prevista de los cambios. Los cambios se comunicarán al usuario por correo electrónico. A menos que el usuario se oponga en el plazo de 4 semanas desde la recepción de la notificación, el contrato de uso continuará y estará en vigor incluso con las Condiciones Generales modificadas. En la notificación de modificación, el proveedor de servicios informará al usuario de su derecho a oponerse y de las consecuencias de oponerse. En caso de objeción, el proveedor de servicios tiene derecho a rescindir la relación contractual con el usuario cuando entren en vigor las modificaciones.
15. Disposiciones finales
(1) Las presentes Condiciones se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de la República Francesa, y los Tribunales de la República Francesa tendrán jurisdicción exclusiva para resolver cualquier litigio relativo a estas Condiciones y/o su objeto.
(2) Si el usuario es un comerciante, una persona jurídica de derecho público o un patrimonio especial de derecho público, el domicilio social del proveedor de servicios es el fuero exclusivo para todos los litigios derivados de la relación contractual.
(3) Si determinadas disposiciones de estas Condiciones Generales son o devienen ineficaces, ello no afectará a la validez de las demás disposiciones.
16. Derecho de desistimiento
En el momento de la entrega, es responsabilidad del Cliente comprobar que los Productos entregados se ajustan a su pedido y que el paquete está precintado y sin daños. En caso contrario, el Cliente deberá indicarlo en el albarán de entrega. No se aceptará ninguna reclamación relativa a la cantidad o al estado del Producto si la reclamación no se ha indicado en el albarán de entrega.
Si un Producto entregado no satisface plenamente al Cliente, éste podrá devolverlo al Operador. El Cliente dispondrá de catorce (14) días para hacerlo a partir de la fecha de recepción del pedido.
De conformidad con el artículo L.221-21 del Código de Consumo francés y con el fin de ejercer este derecho de retractación en las condiciones previstas en los artículos L. 221-18 y siguientes del Código de Consumo francés, se invita al Cliente a enviar una solicitud por correo electrónico a support@expedy.fr.
El Operador enviará un acuse de recibo de la solicitud de desistimiento del Cliente por correo electrónico.
Cuando proceda, el Cliente podrá ejercer su derecho de desistimiento notificando la siguiente información al Operador:
nombre, dirección geográfica, número de teléfono y dirección de correo electrónico ;
la decisión de desistir mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, carta enviada por correo postal, fax o correo electrónico, siempre que estos datos estén disponibles y, por tanto, figuren en el modelo de formulario de desistimiento). El Cliente puede utilizar el modelo de formulario de desistimiento, pero no está obligado a hacerlo.
Los gastos de devolución del Producto correrán a cargo del Cliente, a menos que el Producto no pueda devolverse normalmente por correo, en cuyo caso el Operador recuperará el Producto a sus expensas.
Las excepciones previstas en el artículo L.221-28 del Código de Consumo francés se aplican e impiden el ejercicio del derecho de desistimiento, en particular si el pedido consiste en un contrato :
la prestación de servicios ejecutados en su totalidad antes de que finalice el plazo de desistimiento y cuando la ejecución haya comenzado con el acuerdo previo expreso del consumidor y la renuncia expresa a su derecho de desistimiento ;
el suministro de bienes o servicios cuyo precio depende de fluctuaciones del mercado financiero que escapan al control del comerciante y que pueden producirse durante el periodo de desistimiento ;
el suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizados;
el suministro de bienes susceptibles de deteriorarse o caducar rápidamente;
el suministro de bienes que hayan sido desprecintados por el consumidor después de la entrega y que no puedan devolverse por razones de higiene o protección de la salud;
el suministro de bienes que, tras la entrega y por su naturaleza, están inseparablemente mezclados con otros artículos;
el suministro de bebidas alcohólicas cuando la entrega se difiera más allá de treinta (30) días y cuando el valor acordado al celebrar el contrato dependa de fluctuaciones del mercado ajenas al control del profesional ;
los trabajos de mantenimiento o reparación que deban realizarse con urgencia en el domicilio del consumidor y que éste solicite expresamente, dentro del límite de las piezas de recambio y de los trabajos estrictamente necesarios para responder a la urgencia;
el suministro de grabaciones sonoras o de vídeo o de programas informáticos cuando hayan sido desprecintados por el consumidor después de la entrega;
el suministro de un diario, periódico o revista, salvo los contratos de suscripción a estas publicaciones;
concluido en subasta pública ;
la prestación de servicios de alojamiento, distintos del alojamiento residencial, el transporte de mercancías, el alquiler de vehículos, la restauración o las actividades de ocio que deban prestarse en una fecha o durante un periodo determinados;
el suministro de contenidos digitales no facilitados en un soporte material, cuando la ejecución haya comenzado después de que el consumidor haya dado su consentimiento expreso previo y renunciado expresamente a su derecho de desistimiento.
El Producto debe devolverse en su embalaje original, en perfecto estado, apto para la reventa, sin usar y con todos sus accesorios.
Además del Producto devuelto, el paquete de devolución también debe contener una carta con los datos de contacto completos y exactos del Cliente (apellidos, nombre, dirección), el número de pedido y la factura de compra original.
El Operador reembolsará al Cliente el importe del Producto en un plazo de catorce (14) días a partir de la recepción del Producto y de todos los elementos necesarios para ejecutar el reembolso del Cliente. Este reembolso podrá efectuarse por el mismo medio de pago utilizado por el Cliente. A este respecto, los Clientes que hayan pagado su pedido en forma de notas de crédito/vales regalo podrán ser reembolsados mediante notas de crédito/vales regalo a discreción del Operador.
Al aceptar las presentes Condiciones Generales de Venta, el Cliente reconoce expresamente haber sido informado del procedimiento de anulación.
17. Contrato de alquiler
En el caso de un contrato de leasing con nuestro socio financiero Grenke.
Las condiciones de cancelación, las condiciones de pago y las condiciones de revisión de precios serán las del contrato Grenke.
Aceptación de las condiciones generales de venta
El hecho de que el Cliente utilice la interfaz en línea o se conecte al servicio web proporcionado por el Proveedor de Servicios implica la aceptación plena y sin reservas de las presentes Condiciones Generales de Venta, lo que es reconocido expresamente por el Cliente, que renuncia, en particular, a invocar cualquier documento contradictorio que sería inoponible al Proveedor de Servicios. Además, al realizar un envío con un transportista, el Cliente reconoce haber leído y aceptado las Condiciones Generales de Venta del transportista utilizado y estar informado de los posibles recargos aplicados por dicho transportista.